miércoles, 29 de mayo de 2013

Asociación Colombiana de Neurología

http://www.acnweb.org/es/


“Más allá del conocimiento de las enfermedades neurológicas”
Agosto 15-18 de 2013 - Cartagena, Colombia

El objetivo principal del congreso es profundizar en las diversas patologías neurológicas, a través de talleres, actualizaciones y charlas magistrales de conferencistas de talla internacional.
El día 15 de Agosto se iniciará con 8 talleres sobre las áreas de Neurofisiología, Neuropediatría, controversias en Demencias, Controversias en Cefaleas, Epilepsia y telemetría, ACV, Neuroimágenes y Movimientos Anormales.

A lo largo de tres días del congreso, se discutirán tópicos en cefalea, epilepsia, neurotología y
neuro-oftalmología, neurofisiología, demencias, enfermedad cerebrovascular, neurología crítica,
neuroinfectología, oncología, inmunología, esclerosis múltiple, movimientos anormales. Además de
sueño, ELA, dolor, bioética, genética, neuropsicología, neurorehabilitación, educación en neurología,
paraparesia espástica por HTLVI y la neurología en el arte y otras ciencias.

El Congreso Colombiano de Neurología de Cartagena 2013 tendrá  aparte de las secciones académicas, espacios lúdicos, de interés, de esparcimiento con secciones de “Variedades en la neurología” con
charlas sobre filosofía, historia, arte y música.

Todas estas áreas se abordarán en relación con la medicina y la neurología.
La inauguración del Congreso se realizará en el “Palacio de Inquisición” de la ciudad de Cartagena, con un evento socio cultural y de integración.
Se desayunarán historias durante una conferencia cultural.  Prepare sus poemas, escritos, cuentos o instrumentos para compartir en una noche neurobohemia.






DÍA INTERNACIONAL DEL ENDOCRINÓLOGO

Eventos Internacionales:





lunes, 13 de mayo de 2013

SALAMANDRA MEDELLÍN


Link mayor información sobre cursos y eventos : http://www.salamandra.edu.co/mundo-salamandra/

SALAMANDRA es un Centro Internacional de Entrenamiento en Urgencias y Emergencias, que ofrece multiples cursos con certificación Internacional y Nacional. Su objetivo se centra en capacitar a profesionales del sector de la salud en nuevas formas de lucha por la vida, a partir de conocimientos científicos comprobados, experiencias reales y altos estándares de intervención.
SALAMANDRA Como resultado del liderazgo demostrado por Salamandra en escenarios de entrenamiento en Reanimación y manejo prehospitalario, entidades como la American Heart Association (AHA) y NAEMT nos han nombrado su representante en Colombia de sus entrenamientos líderes a nivel mundialEs el sponsor Nacional en Colombia de los cursos Advanced Medical Life Support(AMLS) y Prehospital Trauma Life Support(PHTLS), por designación oficial de la National Asociation of Emergency Medical Technicians (NAEMT)
Como resultado del liderazgo en los escenarios de entrenamiento en reanimación, la American Heart Association (AHA), ha otorgado la categoría de Organización en Capacitación en Colombia a SALAMANDRA para sus cursos Basic Life Support (BLS), Advanced Cardiac Life Support (ACLS), Advanced Cardiac Life Support for Experienced Provider (ACLS EP) y Pediatric Life Support (PALS).
El programa internacional FENIX III, creado y diseñado por SALAMANDRA, se ha convertido en un curso de amplio alcance para el entrenamiento en Trauma Avanzado, Medicina Táctica y Manejo de Emergencias y Desastres en varios países de Latinoamérica. Este programa presenta un nuevo y dinámico concepto que integra el Manejo avanzado del trauma, la reacción codificada frente al terrorismo y la visión integral de la medicina táctica.
El trabajo de todo el equipo que conforma SALAMANDRA, se basa en la disciplina, la dedicación y el compromiso por convertir los escenarios de urgencias, en lugares donde se resalte el valor del ser humano, con convicción por la responsabilidad que implica aliviar el dolor y devolver la esperanza a los pacientes y sus famliares en situaciones de emergencias.

UNIDAD DE BIOLOGÍA MOLECULAR INVESTIGACIÓN


MISIÓN
La Unidad de Biología Molecular y Computacional del PECET está conformada por un grupo de investigadores enfocados hacia la búsqueda, identificación y caracterización de moléculas de Leishmania spp., que tengan aplicabilidad en diagnóstico, inmuno y quimioprofilaxis.

En el 2015 será una unidad consolidada y con mayor visibilidad nacional e internacional y dispondrá de un blanco molecular que pueda ser evaluado en vacunación o diagnóstico, o una nueva molécula con acción anti-Leishmania para ser evaluada en modelos in vitro y/o modelos animales.

Carlos Muskus López, MSc, PhD.

Marcel Marín Villa, MSc, PhD.
marinmarcel@hotmail.com
Ruben Varela Miranda
rubenevm@hotmail.com

Rodrigo Ochoa Deossa, Bioingeniero
raod85@hotmail.com
Xiomara Mosquera Castro. Ingeniera Biotecnóloga
xiomaramosquera@hotmail.com
Rafael Villareal , Microbiólogo
Gustavo Blandon


miércoles, 14 de noviembre de 2012

ASOCIACIÓN ANTIOQUEÑA VOLUNTARIADO




5 de diciembre día internacional del voluntariado



El Día Internacional de los Voluntarios, DIV, es una ocasión para que las organizaciones de voluntarios y los propios voluntarios hagan visible su contribución al desarrollo, tanto en el ámbito local, nacional, como internacional, combinando el apoyo de las Naciones Unidas con los mandatos locales. El DIV ofrece a las personas y a las organizaciones de voluntarios la oportunidad de trabajar con gobiernos, organizaciones sin ánimo de lucro, grupos comunitarios y el sector privado.

El DIV fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 40/212 el 17 de diciembre de 1985. Desde entonces, gobiernos, el Sistema de las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil se han unido a voluntarios de todo el mundo para celebrar ese día el 5 de diciembre de cada año.
En Medellín, el 3 de diciembre celebramos este día en el VIII Encuentro Municipal de Voluntariado Medellín 2012  “Construcción de Ciudadanía

jueves, 1 de noviembre de 2012

Salamandra Medical Journal

Más información: http://libreriasalamandra.com/product_info.php/products_id/178?osCsid=eafd94c1353926643458db7d24720e8d



Salamandra Medical Journal

Salamandra Editorial y bienestar. Saltamos ahora a otro escenario en el que la Salamandra quiere continuar su camino de sentido de evolución permanente. Tres veces al año estaremos entregando a ustedes este material cuya visión es aglutinar producciones de alto contenido científico que aporten a la vida diaria de sus decisiones en urgencias, en cuidado intensivo, en el paciente clínico y en situaciones de desastre. En un mundo en el que las publicaciones abundan; en el que la información es imposible de recoger en su totalidad; en el que se requieren instrumentos de valor y de suficiente alcance para que valga la pena haber dedicado unos minutos a leer lo que cae en nuestras manos, el equipo editorial de esta publicación va a trabajar por decantar materiales que le agraden , que le recreen y que enriquezcan su capacidad de decisión e intervención.

viernes, 17 de febrero de 2012

JORNADA DE CRUZ ROJA ANTIOQUIA

En el marco de la Tercera Jornada de Salud,  Voluntariado de la Cruz Roja  y el equipo Salamandra, realizado en la ciudad de Medellín este Enero de 2012, cabe resaltar la ardua labor de estudiantes de medicina de diferentes universidades de la capital antioqueña;  quienes han participado constantemente en eventos académicos de gran importancia en el país, al igual que múltiples acompañamientos con una hermosa labor social.

A continuación se destacan algunos de ellos: 

Maria Antonia Correa Hincapié 
Juan Manuel Castilla López
Luisa Fernanda Guzmán Bacca
Felipe Restrepo Forero



miércoles, 15 de septiembre de 2010

Inmunología celular e Inmunogenética

PROYECTOS




  • Purificacion y caracterizacion de proteinas de Mycobacterium tuberculosis H37Rv y su modulacion de la apoptosis; 2002 - 2004
  • Caracterización de las alteraciones de los monocitos en diferentes formas clínicas de tuberculosis; 2002 -
  • Papel de las células espectadoras en la remoción de células apoptóticas infectadas con M. tuberculosis H37Rv.; 2000 - 2001
  • Modulation of macrophage apoptosis by anti-mycobacterial therapy: Physiological role of apoptosis in the control of Mycobacterium tuberculosis.; 2000 - 2001
  • Characterization of monocyte alterations in different clinical forms of tuberculosis; 2002 -
  • Estrategia de Sostenibilidad para grupos Categoría A, Convocatoria 2001-2003; 2002 -
  • Aislamiento y caracterización de proteínas de Mycobacterium tuberculosis H37RV que modulen la apoptosis; 2001 -
  • Role of B cells in regulating cellular immune responses to Mycobacterium tuberculosis; 2002 - 
    Proyecto Colaborativo con el Departamento de Enfermedades Infecciosas del St George´s Hospital Medical School. Proyecto financiado por la Wellcome Trust de Gran Bretaña
  • Polimorfismos de citoquinas en tuberculosis; 2001 -
  • Lupus Eritematoso Sistemico Aspectos Basicos; 2002 -
  • Autoinmunidad; 2002 -
  • Asilamiento y caracterización de elipoproteínas dee Mycobacterium tuberculosis con capacidad de modular apoptosis en monocitos/macrofagos humanos; 2002 - 2004
  • Papel de los polimorfismos de la región promotora 5' del gen del CD14 en la tuberculosis; 2001 -
  • Manifestaciones cutáneas en pacientes trasplantados de médula ósea; 2001 - 
    Es una línea de investigación creada en 1998, con el trabajo interdisciplinario de la Sección de Dermatología y el grupo de trasplantes de médula ósea, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. En esta línea de investigación se evalua a todos los pacientes del programa de trasplante hematopoyético, con un seguimiento clínico e histológico de las lesiones de piel.
  • Seroteca y Genoteca de Enfermedades ampollosas y Autoinmunes; 2001 - 
    La Sección de Dermatología de la Universidad de Antioquia ha sido líder en el estudio y manejo de las enfermedades ampollosas autoinmunes. La seroteca y genoteca del programa de Pénfigo Foliáceo y Autoinmunidad permitirá diversos estudios de Inmunogenética.
  • Estrategia de sostenibilidad 2001-2003; 2001 - 
    El proyecto permite la adquisicion de equipo para la nueva sede de investigacion (SIU) y de apoyo a las acti vidades del grupo y de sostenimiento de los estudiantes de posgrado
  • Identificacion y caracterizacion de proteinas micobacterianas capaces de modular la respuesta apoptotica de macrofagos infectados con Mycobacterium tuberculosis; 2002 - 
    Se pretende aislar y caracterizar moleculas micobacterianas de tipo proteico que tengan capacidad de inducir o inhibir la apoptosis de macrofagos inducida por M. tuberculosis
  • Role of Polymorphisms of the CD14 gene promoter in Tuberculosis; 2002 -
  • Estudio de prevalencia de riesgo de infeccion tuberculosa en estudiantes de la Universidad de Antioquia, 1997; 1997 - 1998
  • Se estudio la reactividad tuberculinica en estudiantes de pregrado del area de la salud comparativamente con estudiantes de otras areas y en diferentes niveles de sus programas. No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos. Se encontro que el principal factor para una tuberculina positiva es la cicatriz de la vacunacion con BCG
  • Polimorfismos de genes de citoquinas en trasplante renal; 2000 - 
    Se estudio la asociacion de polimorfismos de IL-10, TNFa, TGFB e IFNg en pacientes trasplantados renales con o sin rechazo, no se encontro asociacion
  • 8o. Taller Latinoamericano de Histocompatibilidad; 2000 - 2002
    Proyecto en curso dentro de las actividades del 8o. Taller Latinoamericano de histocompatibilidad. Pretende clasificar posibles donantes de celulas hematopoyeticas para crear un registro latinoamericano
  • Caracterización de la respuesta mediada por el receptor TLR2 y la molécula adaptadora MyD88 en macrófagos murinos infectados con Mycobacterium tuberculosis H37Rv; 2003 - 2006
    Caracterizacion de la respuesta a M. tuberculosis utilizando lineas celulares de macrofagos deficientes para la expresion de TLR2, TLR4 y MyD88. Se pretende explorar diferentes vias de señalizacion, incluyendo MAPK y PKR en respuesta a la infeccion con MTB asi como la induccion transcripcional de genes proinflamatorios.
  • Grupo de Excelencia; 1998 - 1999
  • 7o. Taller Latinoamericano de Histocompatibilidad; 1996 - 1998
    Proyecto de colaboracion internacional en el cual se estandarizo la determinacion de genes HLA clase I y Clase II por SSO
  • Caracterización de células reguladoras alogénicas provenientes de bazo de donantes cadavéricos; -
  • Evaluation of the response to ESAT-6 and CFP-10 and the type ofr monocyte death, as prognostic factors for activation of tuberculosis in a cohort of household contacts of smear positive patients; -
  • Caracterizacion de las alteraciones de los monocitos en diferentes formas clinicas de tuberculosis; 2002 - 2005
    Proyecto que evaluó las alteraciones en los monocitos (en cuanto expresion de marcadores de membrana relacionados con el reconocimiento de la micobacteria o sus productos), la produccion de citoquinas y la forma de muerte celular (apoptosis o necrosis) en pacientes con diferentes formas clinicas de la enfermedad (pulmonar, miliar, pleural). Los principales hallazgos fueron la disminución en la expresión de CD14, HLA-DR y CD36 en la membrana ce los monocitos circulantes de los pacientes tuberculosos. Igualmente se comprobó que los monocitos de los pacientes tuberculosos presentan necrosis y apoptosis despues de la exposición a PPD o infección con M. tuberculosis, mientras que las células de los controles sanos presentan solamente apoptosis. La disminución en la expresión de los marcadores mencionados se puede explicar parcialmente por la apoptosis. No se encontraron diferencias entre las formas clinicas (pulmonar, pleural y miliar) estudiadas. Las alteraciones observadas revirtieron con el tratamiento antituberculoso.
  • Estrategia de sostenibilidad 2000-2001 GICIG; 2000 - 2001
  • El apoyo de la Universidad de Antioquia permitio la adquisicion de equipos para investigacion (cabina de flujo laminar, congelador de nitrogeno liquido) y desarrollar otras actividades complementarias a los proyectos
  • Estudio de receptores en la membrana del macrofago asociados con la modulacion de la apoptosis durante la infeccion con M. tuberculosis H37Rv; 1999 - 2000
    Se estudiaron en lineas de macrofagos murinos y humanos los receptores (CD14, MR, ScR, TLR2) que pudieran estar involucrados en la apoptosis que ocurre cuando estas celulas se ponen en contacto con M. tuberculosis o sus productos (PPD, ManLAM). Se encontro que el CD14 y el MR participan en la apoptosis, mientras que el ScR esta involucrado en la necrosis de estas celulas
  • Caracterización de perfiles lipídicos por monocitos durante la infección con Mycobacterium tuberculosis: estudios in vitro e in vivo; 2006 -
  • Evaluación de la influencia del estado de diferenciación en el tipo de activación y muerte celular de células U937 infectadas con Mycobacterium tuberculosis H37Rv; 2006 -
  • Evolución postrasplante hepático de los niveles de sCD14 sérico; -
  • Tuberculosis: la investigación integrada a la salud pública para mejorar su control; 2004 -
  • Evaluación de la influencia del estado de diferenciación en el tipo de activación y muerte celular de células U937 infectadas con Mycobacterium tuberculosis H37Rv; -
  • Influencia del estado de diferenciación en el tipo de activación y muerte celular de células U937 infectadas con Mycobacterium tuberculosis H37Rv.; -
  • Respuesta en convivientes de pacientes con TB pulmonar hacía antígenos de latencia (DOSR) y de resucitación (RPF) de Mycobacterium Tuberculosis; 2008 -
  • Evaluación de las vías de activación del linfocito T y su posible papel en la sobrevida a largo plazo del trasplante renal; 2008 -
  • Regulación de la respuesta del linfocito T en tuberculosis latente y activa ; 2008 -
  • Respuesta funcional de varias problaciones de macrófagos humanos a Mycobacterium tuberculosis; 2008 -
  • Detección de metabolitos inflamatorios y productos micobacterianos en exhalados respiratorios humanos de pacientes tuberculosos paucibacilares y niños con TB mediante métodos cromatográficos; 2008 -
  • Detección de metabolitos inflamatorios y productos micobacterianos en exhalados respiratorios humanos de pacientes tuberculosos paucibacilares y niños con TB mediante métodos cromatográficos.; 2009 - 
    Analizar la presencia de metabolitos micobacterianos (ácido tuberculoesteárico, PIMs, dimicolato de trehalosa y micofenolatos) de estrés oxidativo (8-isoprostano) e inflamatorios (derivados de LTB4, LTC4, LXA4, PEG2) en exhalados de pacientes paucibacilares y niños con TB y su posible utilización como método diagnóstico y de seguimiento.
  • Caracterizacion de celulas reguladoras CD4+CD25+FOXP3+, CD4+IL-10+, CD4+TGF-b+ y TH17 en pacientes con linfoma cutaneo de celulas T de diferentes estadios de severidad de la enfermedad; 2008 -